


En la conversión se pierde información de los píxeles y por tanto calidad, pero dependerá de el RAMDAC de la tarjeta gráfica que sea mayor o menor está perdida.
DVI
Digital Visual Interfase (DVI) o (interfaz visual digital) es una estándar de vídeo diseñado para obtener la máxima calidad de visualización posible en monitores de ordenador TFT, LCD y en proyectores digitales. Fue creado por la asociación DDWG (Digital Display Working Group)
Como funciona:
Las Tarjetas Gráficas con salida DVI trabajan de forma distinta a una VGA, al no haber conversión de digital a analógico (DAC), si el monitor tiene entrada DVI, la señal de transmite codifican en TMDS completamente en digital sin perdida de información ni calidad.
Además la conexión DVI es el único estándar que proporciona la opción de transmisión digital y analógica en el mismo conector.
Tipos de conexiones DVI:
- DVI-D (sólo digital)
- DVI-A (sólo analógica)
- DVI-I (digital y analógica)
VGA vs DVI:
En la practica la diferencia entre un monitor con conexión VGA y DVI depende de la calidad del RADMAC de la tarjeta gráfica y la calidad del monitor. Si se compara una gráfica y monitor en VGA y DVI de gama media no se aprecia mucha diferencia.
La mejor nitidez del texto en un monitor DVI es lo primero que se nota.
Conclusión:
Hoy en día cada vez más monitores poseen está entrada de video por lo que aconsejable adquirir tanto este como la tarjeta gráfica con una conexión DVI si se quiere una “mayor definición” de imagen. Pero en el caso de poseer ya un monitor y tarjeta gráfica en VGA no merece la pena cambiarlo si se ven “bien”, en la mayoría de los casos sería inapreciable.
HDMI (video y Audio en Alta definición)
High-Definition Multi-media Interfase (HDMI) o es una norma de audio y vídeo digital, sin compresión y apoyado por la industria del ocio audiovisual.
Está desarrollado principalmente para pantallas de TV de Alta definición, HD-DVD, BluRay y similares
Es una evolución del DVI que puede llegar a transmitir video en alta definición 1080p y audio digital hasta en 8 canales sin compresión. (Con una calidad de sonido superior al DVD).
Como funciona:
Tras ser enviados a un descodificador, se obtienen los datos de vídeo sin comprimir, pudiendo ser de alta definición. Estos datos se codifican en TMDS para ser transmitidos digitalmente por medio de HDMI.
Tipos de conexiones HDMI
- HDMI tipo A (tiene 19 pines soporta resoluciones máximas en lata definición de de 720p. Es compatible hacia atrás con un enlace simple DVI)
- HDMI tipo B (tiene 29 pines, fue diseñado para resoluciones del 1080p y superiores)
DVI vs HDMI:
- La calidad de video es HDMI tipo A es IDÉNTICA en ambos formatos, el HDMI se basa en la interfaz DVI. Solo superado por el HDMI tipo B.
- HDMI lleva video y audio digital integrado, DVI solo transporta la señal de video, el audio debe ir aparte.
Conclusión:
- Teniendo DVI No merece la pena gastarse más dependiendo del tipo de cable HDMI que queramos utilizar para conectarlo a nuestra TV de alta definición. A no ser que seamos muy sibaritas y tengamos una TV FULL HD 1080P y un reproductor de BluRay o una Playstation3.
msvcr80.dll es una librería parte de Microsoft Visual Studio. Cuando este archivo se ha eliminado, dañado o alterado puede presentar los siguientes mensajes:
msvcr80.dll no es un programa ejecutable; se distribuye únicamente en forma de código fuente. Su instalación es simple: descargar el archivo proporcionado en este enlace y colocarlo en la carpeta c:windows/system32/
Si bien Vreveal es un software de mejoría (no un programa de edición ), se entiende que se le compare a otros programas como Adobe Premiere Elements, Sony Vegas, e incluso Apple iMovie
Estas aplicaciones permiten hacer cosas como ajustar enfoque y contraste, sin embargo Vreveal ofrece lo que ninguno, la posibilidad de incrementar resolución, y bajar ruido mejorando la calidad del vídeo significativamente , la versión de prueba de Vreveal permite convertir archivos de hasta 1080 pixeles pero solo deja grabarlos hasta 480 pixeles, los clientes premium de VReveal superan esta limitante y ademas generan vídeos sin marca de agua de vreveal.
OPCIONES:.
.
Acabo de instalar una tarjeta con soporte a CUDA se trata de una GT430 Nvidia, que incluye 96 GPUs o núcleos de procesamiento, he realizado algunas pruebas con ella, por ejemplo, de conversión de vídeo.
Usando un programa CUDA enabled ( BADABOOM) y otro normal que no aprovecha el GPU.
se hizo la conversión de archivo de video 120 MB, a1024 X768, en formato .wmv a formato mp4.
Con cuda y baboom a mp4 lo convirtió en 8 segundos dejándolo en 60 MB
Sin cuda y bajando resolucion a 640x480 4 minutos 20 segundos , logrando también los 60MB.
Vaya que me ha sorprendido el desempeño.
Otra prueba que hice fue la conversión un archivo en AVI sin compresión, tamaño=4 GB la conversión a mp4, la hizo en 9 minutos, el BADABOOM
Bastante impresionante el tiempo de respuesta de conversión.
.
OCCT (significa "OverClock Checking Tool") es un programa de prueba de estabilidad y desempeño de CPUs prueba CPU, RAM y CPU/RAM pruebas mezcladas de estrés
.
.
pues bien la maner mas facil de hacerlo es utilizar la página